jueves, 26 de noviembre de 2015


La Importancia de la Tecnología en la Educación.
La tecnología está presente en todo lo que nos rodea, desde nuestro trabajo, nuestra comunidad, nuestra familia, hasta nuestro hogar, en fin todo lo relacionado con la vida cotidiana.  Sin embargo en el sector de la enseñanza, vemos que muchas escuelas hoy en día no tienen los recursos necesarios para integrar la tecnología en el ambiente del aprendizaje.  Muchas están empezando a explorar el potencial tan grande que ofrece la tecnología para educar y aprender.  Con el uso adecuado, la tecnología ayuda a los estudiantes a adquirir las habilidades necesarias para sobrevivir en una sociedad enfocada en el conocimiento tecnológico. 

La tecnología en las aulas

La tecnología de la educación es la suma total de las actividades que hacen que la persona modifique sus ambientes externos (materiales) o internos (de comportamiento). Una aplicación sistemática de los recursos del conocimiento científico del proceso que necesita cada individuo para adquirir y utilizar los conocimientos.
Cuando superficialmente se habla de «nuevas tecnologías», estamos empleando incorrectamente un adjetivo, ya que lo nuevo lo confundimos con lo último, «el último grito en aplicación de técnicas». En tecnología de la educación, en primer lugar como hemos dicho en varias ocasiones, no hay que confundir máquinas o artefactos con aplicación de tecnologías, que tienen más que ver con la organización de medios y recursos que con los mismos medios. El recurso no tiene por  qué pasar de moda, o ser utilizado mientras esta dure como es costumbre hacer. Un recurso puede ser eterno si la mente que lo utiliza posee la creatividad planificadora adecuada para hacerlo útil. El método socrático seguimos utilizándolo, con distintos contenidos, igual que usamos la pizarra, o el libro. Una enciclopedia en CD-ROM o en Internet no pierde su carácter de enciclopedia; lo que cambia es su forma de utilización, la facilidad y velocidad en el manejo, la calidad, movilidad y sonorización de sus ilustraciones.


¿Cómo integrar la tecnología y el currículo de manera efectiva? 
Integrar la tecnología en el aula va más allá del simple uso de la computadora y su software.  Para que la integración con el currículo sea efectiva, se necesita una investigación que muestre profundizar y mejorar el proceso de aprendizaje además apoyar cuatro conceptos claves de la enseñanza: 
  1. participación activa por parte del estudiante, 
  2.  interacción de manera frecuente entre el maestro y el estudiante, 
  3.  participación y colaboración en grupo y
  4.  conexión con el mundo real.
La integración de la tecnología de manera eficaz se logra si se tienen en cuenta estos pasos, ya que: 
  • llega a formar parte del proceso rutinario de la clase,  
  • los estudiantes se sienten cómodos usándola y 
  • apoya los referentes educativos del currículo. 
Muchos maestros piensan que los proyectos de aprendizaje usando tecnología es lo mejor y lo máximo.  No es menos cierto que el aprender mediante proyectos que facilitan el uso de diversas formas de tecnología le permiten al estudiante desafiar su conocimiento intelectual mientras que proporcionan una imagen más realista del proyecto; pero seleccionar el tipo de tecnología más adecuada para cada proyecto es tarea fundamental del maestro. 
 La Clase Activa Integrada
Mediante proyectos los estudiantes adquieren diferentes habilidades para resolver problemas, analizar ideas, preguntas, para sintetizar información etc, mientras trabajan en grupos o independientemente.  Si es maestro y cuenta con la tecnología de Promethean en su clase, siéntase un maestro dichoso, ya que sus estudiantes cuentan con diversos productos que facilitan el aprendizaje colaborativo, la interacción entre el maestro y los estudiantes y el entusiamo por participar en clase. 
Promethean ofrecen muchas oportunidades para integrar la tecnología en el currículo de su clase.  Demostración Dispositivos Promethean y Características de la Clase Interactiva son dos rotafolios que le ayudarán a familiarizarse con los productos y sus usos.  
Algunos de los productos son:
  • Activ. Pen (lápiz): ¿A qué estudiante no le gusta venir a la pizarra?  Deje que sus estudiantes utilicen el lápiz,  deles la oportunidad de cambiar las opciones como: el color para escribir, el estilo de la letra etc. Marcos y Cuadros es un rotafolio muy divertido para usar al comienzo de la clase, sirve como una pantalla en blanco donde los estudiantes pueden escribir lo que usted les asigne o repasar el vocabulario, escribir fracciones, hacer una lista etc. 

  • Activ.Slate: ¡En la clase Activa, nada es estático! Esta pequeña pizarrita portátil funciona igual que si estuviera escribiendo en la pizarra. Camine por su aula con ella, de esta forma tendrá mejor control de su clase.  Permita que sus estudiantes escriban en la pizarrita, es muy conveniente si tiene una clase grande y un espacio reducido, ya que no es necesario que los estudiantes vayan a la pizarra a escribir, la pizarra viene a ellos. Con Crucigrama de Matemáticas puede practicar pasándo el ActivSlate a sus estudiantes para que cada cual escriba un número en el espacio en blanco. 

  • ActiView: ¿Cómo me hubiera gustado tener un Presentador Visual como éste cuando estaba en la clase?  ActiView tiene infinidad de usos.  Si tiene algo pequeño que le quiere mostrar a su clase, simplemente póngalo bajo la luz del ActiView y mientras demuestra, toda la clase tendrá acceso al mismo tiempo.  Quizás enseña biología y necesita mostrar un insecto a la clase, o una figura 3D, en fin es un recurso muy útil que facilita el intercambio de la información y el aprendizaje.  Si es maestro de ciencias, puede traer una semilla para analizar y hacerle una disección y todos los estudiantes podrán ver la demostración a la misma vez. 
  • La Pizarra Digital: No hay nada mejor que entrar a un aula equipada con una de estas pizarras.  Con imágenes vivas, video, audio y la capacidad de mover las imágenes y el texto dentro de cualquier rotafolio. Conservando Nuestros Recursos Naturales contiene muchísimas actividades para utilizar la pizarra a lo máximo. 

  • Los SRA (Sistema de Respuesta para Alumnos):  Con estos dispositivos de mano puede crear preguntas dentro de sus rotafolios y luego sus estudiantes pueden contestar.  Es una manera rápida de comprobar si sus estudiantes entienden la lección. Los mantiene activos y envueltos en  el aprendizaje. Descargue  China Antigua, contine preguntas de repaso para usar los SRA.  

  •  Promethean Planet: En Planet puede encontrar una variedad de material didáctico para su pizarra interactiva.  Si no tiene una pizarra interactiva, no se preocupe, pues tenemos también otros recursos en diferentes formatos como: documentsos en Microsoft® Word®, presentaciones Microsoft® PowerPoint®, Archivos Adobe PDF, entre otros.  Nuestra sección de recursos le ayudará a seleccionar lo que usted necesite.  Puede buscar por país, por asignatura y por tipo de archivo.  Los archivos de formatos diferentes recién están entrando.  Si tiene cualquier archivo que quisiera compartir con nuestra  comunidad de educadores puede subirlos aquí.
Ventajas
1. Permite diseñar materiales didácticos alternativos y novedosos en vez de los tradicionalistas.
2. Favorece el trabajo colaborativo.
3. Favorece el aprendizaje autónomo.
4. Fortalece el desarrollo del aprendizaje significativo.
5. Favorce el desarrollo armónico de las clases.
6. Facilita la evaluación de los estudiantes pues arroja productos tangibles, evidencias de aprendizaje.
7. Favorece el aprendizaje basado en problemas.
8. Se puede establecer comunicación con estudiantes que en clase normalmente son tímidos.
9. Se facilita la enseñanza personalizada.
10. Facilita la comunicación horizontal y en red.
Desventajas:
1. Acentúa las desigualdades sociales ya que no todos los estudiantes tienen acceso a éstas.
2. Los alumnos pueden volverse dependientes de la tecnología.
3. Requiere de aprendizajes previos para evitar frustraciones en los estudiantes.
4. Requieren de buena actitud del docente respecto a su actualización, disposición para ésta.
5. El maestro puede usarlo como “niñera” de los estudiantes, dejándolos por tiempo completo utilizándolo sin supervisión o guía adecuada.
6. Puede ser que la calidad de la información a la que se tiene acceso no sea la adecuada o requerida.
7. Requiere de inversión de tiempo por parte del docente para la planeación del uso del recurso.
8. Por parte del centro de trabajo requiere de inversión en la compra de los equipos.
9. Requiere de mantenimiento preventivo y correctivo.
10. Requiere concientización por parte del docente acerca del rol que debe desempeñar al utilizarla


http://educadores.bligoo.com.co/la-importancia-de-la-tecnologia-en-la-escuela#.VleC-NIvdpo


community.prometheanplanet.com › Español › Planet Blog

No hay comentarios:

Publicar un comentario